- Detalles
- Escrito por Super Usuario
- Visitas: 1433
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas y el Consejo de Participación Universitario, como responsable del fomento de la cultura de participación en torno a sus egresados, han diseñado este instrumento de seguimiento, con el objeto de conocer las principales características sobre la participación y relación que mantiene esta población con la Institución.
Se espera además que esta encuesta sea un insumo para definir y aplicar criterios para promover políticas y mecanismos que garanticen la expresión y participación de la comunidad de egresados en todos los ámbitos de la vida universitaria.
La información recolectada será utilizada para fines netamente académicos manteniendo la confidencialidad de los datos suministrados en cumplimiento de la ley 1581 de 2012 y del Decreto 1377 de 2013 que desarrolla el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos, y los demás derechos, libertades y garantías constitucionales.
Por favor realizar la encuesta en su totalidad y con la mayor honestidad posible seleccionando la opción que considere correcta.
De clic en la imagen para desarrollar la encuesta...
- Detalles
- Escrito por Super Usuario
- Visitas: 1303
- Detalles
- Escrito por Super Usuario
- Visitas: 1358
- Detalles
- Escrito por Super Usuario
- Visitas: 1899
En ParqueSoft, considerado el ecosistema de emprendimiento líder en Colombia y América Latina, se realizó el primer encuentro Universidad – Empresa y Estado Distrital, para discutir el desarrollo de nuevas ideas y oportunidades para implementar proyectos de innovación.
El encuentro contó con la asistencia de la Alta Consejería distrital de TIC, en cabeza del Doctor Sergio Martínez Medina. Además participaron representantes del Ministerio de Tecnologías de la información y las Comunicaciones (MINTIC) y el Representante de egresados ante el Consejo Superior de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Los principales temas que se trataron fueron la Transformación Digital, como un medio para la formación e innovación en el fortalecimiento de la competitividad del sector TIC y también el Teletrabajo, iniciativa que está transformando el desarrollo organizacional aportando múltiples beneficios, tanto a trabajadores como a empresarios y empleadores.
Al respecto, el Doctor Martínez dijo: “El teletrabajo es una oportunidad fundamental para el desarrollo de nuestra cuidad y entre todos debemos fortalecer este tipo de experiencias”.
El propósito de trabajar conjuntamente y articular relaciones entre la academia, el sector productivo y el gobierno, es promocionar la cultura de la ciencia, la tecnología y la innovación, e igualmente continuar fortaleciendo los vínculos entre si a través de espacios de intercambio y reflexión en los que se socialicen experiencias, permitiendo orientar las decisiones para emprender proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.
En relación con esto, el Representante de los egresados mencionó la importancia que tiene para la academia acompañar esta iniciativa: “Precisamente, en el contexto actual, queremos dinamizar la estrategia digital como un reto de la sociedad, lo que nos va a permitir pensarnos como sociedad para poder avanzar con una apuesta al desarrollo de nuestro país; tenemos todo el potencial, capital humano y disposición para hacerlo”.
- Detalles
- Escrito por Super Usuario
- Visitas: 1591