2.1 Especificaciones Básicas en Equipo digital
El catálogo es capaz de brindar la siguiente informacióacute;n al operador del equipo:
Además de brindar información sobre el mantenimiento, conexión y datos sobre la protección que posee el equipo en sus terminales entre otros.
Introducción:
Cuando se hace uso de un equipo desconocido lo más común para un profesional es hacer uso de su catálogo asociado, así se puede acostumbrar y conocer los límites del mismo.
Puede llegar a ser abrumador ya que el catalogo suele dar información que va desde los fusibles que usa el equipo hasta como realizar un correcto mantenimiento de este; lo más importante a la hora de operar un equipo en una medición eléctrica es ubicar la tabla que ofrece la información del rango, resolución, exactitud, impedancia de salida y conexiones; esto con el fin de saber que rangos de operación posee el equipo y como afecta este al sistema eléctrico a evaluar.
Por ejemplo para se tomara de aquí en adelante como referente en (Fluke, 2000) el cual ofrece los datos de rango, resolución, exactitud y conexiones en cada una de sus funciones:
Tabla 2.1.1 Catalogo Fluke 179

Nota. Recuperado de Fluke Corporation, All rights reserved. Printed in USA
Conclusiones:
- Es importante apoyarse en el catálogo del equipo (y más aún cuando este es desconocido para el operador) ya que este suministra equipo información valiosa la cual determina un buen uso y cuidado de este.
- Para equipos digitales no se debe fiar al 100% de lo mostrado en pantalla ya que estos suelen dar poca información del rango máximo y de la resolución que posee el equipo.
- Se debe tener en cuenta un buen rango de operación ya que así se evita desechar valores numéricos dados en los rangos decimales los cuales pueden incrementar el error de la medición.
- Algo importante de la resolución es que no necesariamente incremente de a una unidad, dependiendo del equipo este valor se puede ver incrementado, por ello se debe consultar el catalogo el cual informara el funcionamiento de la resolución para el rango de operación deseado.
- La exactitud viene dada según el rango de operación y se puede comparar con el principio de incertidumbre ya que al fin y al cabo es una desviación de la medición dada por el equipo de medida.
 |
|
1.4.1 Error Absoluto y Relativo |
2.1.1 Rango, Resolución, Exactitud, Impedacia de entrada, Indicacion del multimetro digital |