1.2.3.1 Tipos de fuentes sinusoidales y otros tipos

1.2.3.2 Condiciones iniciales de circuitos serie de primer orden
1.2.3.2.1 Circuito RL

Figura 5.2.31 Circuito R-L con diferentes tipos de fuentes de tensión.
Para
: El circuito se encontraba en esta posición por mucho tiempo, entonces para cualquier tipo de estas fuentes se representa como la Figura 5.2.32 y los valores de las variables eléctricas en
son:

Figura 5.2.32 Circuito R-L para
.

Para
(condiciones iniciales): La bobina L no permitirá un cambio brusco en la corriente instantes después de que la fuente de tensión
cambie de valor. Entonces el circuito se representa como la Figura 5.2.33.

Figura 5.2.33 Representación del circuito un instante después de conectar la fuente.

con n que es el tipo de fuente indicada anteriormente.
Aquí se evalúa la función en el tiempo indicado para poder hallar la condición inicial de tensión en la inductancia

1.2.3.2.2 Circuito RC

Figura 5.2.34 Circuito R-C con diferentes tipos de fuentes de tensión
Para
: El circuito se encontraba en esta posición por mucho tiempo, entonces para cualquier tipo de estas fuentes se representa como la siguiente Figura 5.2.35 y los valores de las variables eléctricas en
son:

Figura 5.2.35 Circuito R-C para 

Para
(condiciones iniciales): La capacitancia C no permitirá un cambio brusco en la tensión instantes después de que la fuente de tensión
cambie de valor. Entonces el circuito se representa como la Figura 5.2.36.

Figura 5.2.36 Circuito para
.

con n que es el tipo de fuente indicada anteriormente.
Aquí se evalúa la función en el tiempo indicado para poder hallar la condición inicial de la corriente en el condensador.

1.2.3.3 Condiciones iniciales de circuitos en paralelo de primer orden
1.2.3.3.1 Circuito RL

Figura 5.2.37 Circuito en paralelo R-L
Para
: El circuito se encontraba en esta posición por mucho tiempo, entonces para cualquier tipo de estas fuentes se representa como la siguiente Figura 5.2.38 y los valores de las variables eléctricas en
son:

Figura 5.2.38 Circuito R-L para
en paralelo

Para
(condiciones iniciales): La bobina L no permitirá un cambio brusco en la corriente instantes después de que la fuente de corriente
cambie de valor. Entonces el circuito se representa como la Figura 5.2.39.

Figura 5.2.39 Circuito R-L paralelo para 

con n que es el tipo de fuente indicada anteriormente.

Aquí se evalúa la función en el tiempo indicado para poder hallar la condición inicial de la tensión de la bobina.
1.2.3.3.2 Circuito RC

Figura 5.2.40 Circuito en paralelo R-C
Para
: El circuito se encontraba en esta posición por mucho tiempo, entonces para cualquier tipo de estas fuentes se representa como la siguiente Figura 5.2.41 y los valores de las variables eléctricas en
son:

Figura 5.2.41 Circuito en paralelo R-C para 

Para
(condiciones iniciales): La capacitancia C no permitirá un cambio brusco en la tensión instantes después de que la fuente de corriente
cambie de valor. Entonces el circuito se representa como la Figura 5.2.42.

Figura 5.2.42 Circuito R-C en paralelo para
.

con n que es el tipo de fuente indicada anteriormente.
Aquí se evalúa la función en el tiempo indicado para poder hallar la condición inicial de la corriente en el condensador.

1.2.3.4 Condiciones iniciales de circuitos mixtos de primer orden
1.2.3.4.1 Circuito RL

Figura 5.2.43 Circuito mixto R-L
Para
: El circuito se encontraba en esta posición por mucho tiempo, entonces para cualquier tipo de estas fuentes se representa como la Figura 5.2.44 y los valores de las variables eléctricas en
son:

Figura 5.2.44 Circuito R-L mixto para
.

Para
(condiciones iniciales): La bobina L no permitirá un cambio brusco en la corriente instantes después de que la fuente de tensión
cambie de valor. Entonces el circuito se representa como la Figura 5.2.45.

Figura 5.2.45 Circuito R-L mixto para
.

con n que es el tipo de fuente indicada anteriormente.

Aquí se evalúa la función en el tiempo indicado para poder hallar la condición inicial de la tensión de la bobina.
1.2.3.4.2 Circuito RC

Figura 5.2.46 Circuito mixto R-C
Para
: El circuito se encontraba en esta posición por mucho tiempo, entonces para cualquier tipo de estas fuentes se representa como la Figura 5.2.47 y los valores de las variables eléctricas en
son:

Figura 5.2.47 Circuito R-C mixto para
.

Para
(condiciones iniciales): La capacitancia C no permitirá un cambio brusco en la tensión instantes después de que la fuente de corriente
cambie de valor. Entonces el circuito se representa como la Figura 5.2.48.

Figura 5.2.48 Circuito R-C mixto para
.

con n que es el tipo de fuente indicada anteriormente.
Aquí se evalúa la función en el tiempo indicado para poder hallar la condición inicial de la corriente en el condensador.


|
 |
Circuitos con interruptores o fuentes dependientes, señales escalón |
Modelo en el tiempo de circuitos de orden uno. Determinación de la ecuación diferencial para circuitos de orden uno sin fuentes |