En circuitos trifásicos al igual que en circuitos monofásicos la medición de potencia activa se realiza a partir de un equipo denominado vatímetro, el vatímetro consta de una bobina de tensión y una bobina de corriente dispuestas de tal manera que la deflexión de su aguja (en caso de equipos análogos) es proporcional al producto instantáneo medio de la tensión y corriente; VIcosØ (en el caso de equipos digitales); donde V es la magnitud de tensión en su bobina de potencial, I es la magnitud de corriente en su respectiva bobina y Ø es el ángulo de desfase entre la tensión V y la corriente I.

De esta manera la potencia activa total es tres veces la potencia medida por el vatímetro.

En sistemas de circuitos trifásicos desbalanceados es necesario disponer de dos o tres vatímetros para realizar la medición de potencia activa, estos métodos de medida se conocen como: método de los tres elementos y método de Aron o de los dos elementos.
 |
 |
|
4.2.1 Método de los tres elementos |