Efecto
Corona
Se da el nombre de efecto corona
a la ocurrencia de descargas parciales en aire, que en el caso de
las líneas puede formar una zona iluminada alrededor de los
conductores en forma de corona.
Por este efecto otras formas de
manifestarse las descargas parciales son corona visual, corona audible
y de radio interferencia por corona.
En el diseño de una línea
se debe evitar que se presenten el efecto corona ya que se causa
interferencia con las emisiones de radio y TV y con las comunicaciones
por onda portadora (PLC) que se transmiten por el conductor. Además
se ocasionan perdidas de potencia que van a aumentar el costo de
la línea.
GRADIENTE ::.
El hecho de que se presente o no
cualquier fenómeno disruptivo depende del gradiente de tensión.

La magnitud del gradiente es la
misma del campo eléctrico E, el cual a una distancia X del
centro del conductor valdrá:

Tal y como se había recordado
anteriormente. Además, la tensión creada entre dos
puntos a distancias r y D del centro del conductor seria VrD:

Por lo tanto la tensión entre
r y D necesaria para crear un campo E a una distancia r seria:

GRADIENTE CRÍTICO
::.
Se llama gradiente crítico
a l valor de gradiente al cual comienza el efecto corona. Este valor
es encontrado experimentalmente en pruebas de laboratorio. En condiciones
estándar de presión y temperatura se ha encontrado
(Viqueira, 1973) que el gradiente critico go es de:

Corrección por gradiente:
La disrupción en el aire depende de la densidad relativa
(DRA) de éste. Se ha encontrado que el gradiente crítico
de efecto corona se modifica así:

Corrección por rugosidad:
La disrupción en aire es más fácil mientras
mas alto sea el gradiente. En una superficie rugosa en cuyas salientes
se puede concentrar la tensión es mas fácil la disrupción
que en una superficie lisa. Por lo tanto se ve afectado por un factor
de rugosidad m.

=1.0 Conductor circular compacto
=0.85 Con 6 hilos exteriores
=0.90 Con12 a 30 hilos exteriores
ms = Depende del estado de la superficie
=0.9 Cuando está envejecido (pulido por el uso) y limpio
=0.8 Nuevo
=0.7 Sucio, con grasa
=0.3 – 0.5 Con gotas de agua
TENSIÓN CRÍTICA
::.
Se puede establecer cual es la tensión
entre la superficie de un conductor de radio r y un punto a una
distancia D, que produce en la superficie de un conductor un gradiente
critico. Esta tensión se llama tensión crítica
de corona, o tensión crítica disruptiva de corona.
Vo.
En donde:
Vo= Tensión crítica
en kV línea-neutro (valor eficaz)
m= Factor de rugosidad
DRA= Densidad relativa del aire
r = Radio del conductor en cm.
D= Distancia del punto de referencia del tensión, cm.
Para una línea trifásica
se puede utilizar la anterior formula reemplazando D por la distancia
media equivalente DME.
Para una línea con conductores
en haz se utiliza la siguiente fórmula.

Vo= kV eficaz línea-neutro
m= Factor de rugosidad
DRA= Densidad relativa del aire
R= Radio del conductor en cm.
D= Distancia del punto de referencia del tensión, cm.
n= Número de subconductores en el haz.
R= Distancia entre subconductores, cm.
DME= Distancia media equivalente, cm.
RMG2= Radio medio geométrico del haz, cm.
COEFICIENTE DE SEGURIDAD
::.
Una metodología sencilla
para seleccionar el conductor teniendo en cuenta el efecto corona,
es calcular el coeficiente de seguridad, CS, o sea la relación
entre la tensión crítica y la tensión nominal
línea-neutro.

Si el coeficiente es mayor de uno
el conductor operando en esas condiciones no tendrá ningún
problema, ya que la tensión crítica es mayor que la
tensión de operación. Si el coeficiente fuera menor
de uno en la tensión crítica a la cual comienza el
efecto corona es menor que la tensión de operación,
por lo tanto en funcionamiento del sistema se presentará
el corona. Para aumentar el coeficiente seria necesario aumentar
el radio del conductor o la distancia entre las fases.
PERDIDAS POR CORONA ::.
Los efectos visuales, auditivos
y de interferencia se producen debido a los choques entre las cargas
que se mueven gracias al campo que se produce alrededor del conductor.
Cada choque genera perdidas de energía transportada por la
línea, estas ultimas son las que representan las características
del efecto corona.
En el efecto corona las perdidas
dependen de la frecuencia de la red, de las dimensiones del conductor,
y la relación entre la tensión crítica y la
tensión nominal.

|
F=factor que depende
de la relación entre la tensión nominal eficaz
línea-neutro (Vn) y la tensión crítica
(V0)
P= Perdidas en kW/km/fase
f= 60HZ
kV= Tensión eficaz línea-neutro
DME= Distancia media equivalente en mts.
r = Radio del conductor en mts.
|
|
|
RADIO INTERFERENCIA ::.
Las metodologías expuestas
son hasta niveles de tensión de 115kV, en el caso de líneas
de 230kV se debe realizar un calculo detallado del nivel de ruido
causado sobre la señal de onda portadora que intercomunica
las subestaciones del sistema de potencia y la interferencia sobre
otro sistemas de comunicaciones que usen el espectro electromagnético.
|