3.3.2.2 Medición de corriente mediante Raux. y pinza Amperimetrica. Existen dos métodos de medición de corriente:
- Medición de corriente mediante Resistencia auxiliar:
El osciloscopio solo registra señales de tensión, sin embargo es posible medir de manera indirecta la corriente en un elemento. El procedimiento consiste usar una resistencia auxiliar conectada al circuito y medir con el osciloscopio la caída de tensión en la resistencia, el valor de la corriente estará determinado por la siguiente relación:

Ecuación 3.3.1
En la figura 3.3.5 se muestra un ejemplo del diagrama de conexión del osciloscopio para medición de corriente, en este caso se desea medir la corriente
, aplicando la ley de corrientes de Kirchhoff en el nodo 4Â se determina que:

Ecuación 3.3.2
donde:

Ecuación 3.3.3

Ecuación 3.3.4
La forma de onda registrada por el osciloscopio corresponde a la caída de tensión en la resistencia auxiliar, por tanto se mide de manera indirecta para que se cumpla lo siguiente:

Ecuación 3.3.5
Si se tiene en cuenta el divisor de corriente formado entre la resistencia auxiliar y la impedancia del osciloscopio para que
, se debe cumplir que
. En este caso la mayor cantidad de corriente fluye a través del camino de menor resistencia.
Figura 3.3.5 Conexión del osciloscopio para medición de corriente usando resistencia auxiliar
- Recomendaciones para efectuar la medición de corriente usando resistencia auxiliar: Para no alterar el funcionamiento del circuito a medir, el valor nominal de la resistencia debe ser al menos 10 veces menor que la magnitud de la impedancia equivalente Thévenin del circuito.
- La caída de tensión de la resistencia debe ser superior a la tensión de sensibilidad del osciloscopio.
Nota: En la figura 3.3.5 no se tiene en cuenta la impedancia del cable de conexión entre el osciloscopio y el circuito
- Medición de corriente con pinza amperimétrica:
La medición se realiza con una sonda que tiene incorporada una pinza la cual utiliza un sensor de Efecto Hall para detectar el campo magnético generado por la corriente eléctrica que atraviesa un conductor, es posible aumentar la sensibilidad de la pinza aumentada el número de vueltas del conductor arrolladas en la pinza. Para conectar la pinza al osciloscopio se debe tener en cuenta ciertos parámetros, por ejemplo la pinza Fluke i1000s requiere de una impedancia de entrada mayor o igual a 1 [MΩ], en paralelo a un capacitor de máximo 47 [pF] y corrientes no superiores a 1000 [A] en corriente alterna. Para registrar una señal de corriente adecuada, la pinza Fluke i1000s permite seleccionar los rangos de corriente a medir.
 |
 |
3.3.2.1.Medición Única y Simultánea de Tensión. |
3.3.2.3.Atenuadores para osciloscopio. |