3.1 Modelo Real de elementos pasivos de Circuito

Los elementos pasivos son dispositivos que consumen potencia eléctrica ya sea activa o reactiva, se clasifican en resistencias, inductores y capacitores que son utilizados en dispositivos eléctricos.

3.1.1

Figura 3.1.1 Elementos pasivos

  • RESISTENCIA

La resistencia es una propiedad intrínseca de los materiales que se opone al paso de la corriente eléctrica. Las resistencias comerciales que se usan en circuitos electrónicos se identifican mediante una serie de bandas que sigue el código de colores como el que se muestra en las tablas 3.1.1 y 3.1.2 (Departamento de Electricidad y Magnetismo, 2015).

t-3.1.1

Tabla 3.1.1 Código de colores para resistencias de 4 bandas

t-3.1.2

Tabla 3.1.2 Valores de tolerancia

La figura 3.1.2 representa una resistencia que contiene cuatro bandas de colores que permiten determinar su valor óhmico, el código se interpreta de izquierda a derecha mostrando los tres primeros colores el valor nominal y el ultimo color la tolerancia de la resistencia. Para mayor información sobre las resistencias visite el siguiente link del Aula virtual Análisis de circuitos DC.

3.1.2

Figura 3.1.2 Diagrama del código de colores de la resistencia

El comportamiento de los elementos pasivos depende de factores como la frecuencia, tensión aplica, corriente, temperatura y campos magnéticos, estos factores pueden provocar efectos parásitos que pueden modificar el funcionamiento de un circuito eléctrico.

  • Clasificación de las resistencias por su forma constructiva

Resistencia de composición de carbón: Están constituidas por bloques de carbono y resina; son resistencias de aplicación general. Se caracteriza por (Vishay, 2003, pág. 1):

  • Ser resistentes a la humedad.
  • Bajo ruido eléctrico.
  • Tolerancia de ± 2, ± 5, ± 10 y ± 20.
  • Manejar tensiones de hasta 1000 [V].
  • Manejar potencias de 0.25 a 2 [W].
  • Coeficiente de temperatura - 55 a + 155° C.

La resistencia de composición de carbón presenta ciertos parámetros que al ser sometidos a fluctuaciones de tensión y frecuencia manifiestan de forma significativa un comportamiento parásito de tipo inductivo y capacitivo.

La Figura 3.1.3 muestra el circuito equivalente ideal y real de una resistencia de composición de carbón (Torres & González, 2009, pág. 9).

3.1.3

Figura 3.1.3 Circuito equivalente Ideal y Real de una resistencia de composición de carbón

En el circuito equivalente de la figura 3.1.3 se muestran los siguientes componentes:
  • Resistiva (R): Operación en señales continuas.
  • Inductiva (L): Representada en los terminales del elemento.
  • Capacitivo (C): Representada en los bloques de carbón.

Resistencia de película metálica: Están constituida por películas metálicas depositadas en un cuerpo de vidrio o cerámica; son resistencias de aplicación general. Se caracteriza por (Vishay, 2003, pág. 1):

  • Ser resistentes a la humedad.
  • Bajo ruido.
  • Tolerancia de ±1 a ±5.
  • Manejar tensiones hasta 750 [V].
  • Manejar potencias de 0.6 a 2.5 [W].
  • Coeficiente de temperatura ± 250° C.

Al igual que la resistencia de composición de carbón, la resistencia de película metálica presenta ciertos parámetros que al ser sometido a fluctuaciones de tensión y frecuencia manifiestan de forma significativa un comportamiento parásito de tipo inductivo y capacitivo.

La Figura 3.1.4 muestra el circuito equivalente ideal y real de una resistencia de película metálica (Torres González, 2009, pág. 8).

3.1.3

Figura 3.1.4 Circuito equivalente Ideal y Real de una resistencia de película metálica

En el circuito equivalente de la figura 3.1.4 se muestran los siguientes componentes:
  • Resistiva (R): Operación en señales continuas.
  • Inductiva (L): Representada en los terminales del elemento.
  • Capacitivo (C): Representada en las películas metálicas.

Resistencia de hilo bobinado: Está constituido por un alambre conductor de alta resistividad. Para aprovechar la longitud es necesario enrollarlo en forma de espiral para emplearlo en circuitos.

Se caracterizan por (HTR, págs. 1, 2, 3):
  • Consumir potencias de 1 a 20 [W].
  • Operar en ambientes entre - 40ºC hasta + 155 °C
  • Alto grado de aislamiento.
  • Considerar el efecto inductivo.
  • Ser sensibles a campos magnéticos.
  • Se utiliza ampliamente en aplicaciones de impulso y de sobretensiones.

La Figura 3.1.5 muestra el circuito equivalente ideal y real de una resistencia de hilo bobinado (Torres & González, 2009, pág. 11).

3.1.5

Figura 3.1.5 Circuito equivalente Ideal y Real de una resistencia de hilo bobinado

En el circuito equivalente muestra una componente:
  • Resistiva (R): Operación en señales continuas.
  • Inductiva (L): Representada en los devanados.
  • Capacitivo (C): Representada entre las espiras.
  • BOBINA

3.1.6

Figura 3.1.6 Inductores de núcleo de aire

  • CONDENSADOR
Untitled

Figura 3.1.7 Capacitores electrolíticos

Contenido 3.2.Multimetro_Digital

 

Universidad Distrital Francisco José de Caldas PBX: (057) (1) 3239300 Sede principal: Carrera 7 No. 40 - 53 Bogotá D.C - República de Colombia
Sede Facultad Tecnológica PBX: 3239300 Ext.5010 - 5011 Dirección: Transversal 70 B No. 73 A - 35 sur
www.udistrital.edu.co