LABORATORIO 1
CONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO
OBJETIVO GENERAL
Al finalizar el desarrollo de este laboratorio se espera que los estudiantes hayan adquirido los conocimientos necesarios para el correcto manejo de los equipos de medición y de generación de señales que intervienen en los circuitos objeto del presente curso.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-
Identificar las características del multímetro digital en cuanto a magnitud de medida (Tensión, Corriente, Resistencia), por ejemplo tensión máxima entre cualquier terminal y tierra, protecciones, función, gama, precisión.
-
Identificar las características de las fuentes de corriente directa en cuanto a rangos de tensión e Intensidad de corriente, potencia máxima e impedancias de salida.
-
Identificar las características de osciloscopios.
-
Identificar las características de los generadores de señales en cuanto a rangos de tensión e Intensidad de corriente, potencia máxima e impedancias de salida.
-
Utilizar la función resistencia para comparar el valor basado en el código de colores de una resistencia, con su valor real.
-
Utilizar la función de continuidad para verificar el correcto funcionamiento de los conectores.
-
Diseñar e implementar circuitos que permitan la utilización de los elementos mencionados anteriormente.
ELEMENTOS NECESARIOS
- Multímetro Digital
- Fuente de corriente directa
- Osciloscopio
- Generador de señales
- Protoboard
- Resistencias
- Conectores
- Accesorio
EXPLICACIÓN DE LA PRÁCTICA
Revisión de manuales y catálogos de Multímetro digital, fuentes de corriente directa, generador de señales y osciloscopio.
Resultados Esperados:
Se debe diseñar cuadros resumen de las características de cada uno de los equipos mencionados, para tenerlas presentes previamente a cualquier proceso de medición, se debe recordar la gran responsabilidad que se tiene frente al correcto manejo de los equipos.
Los cuadros resumen de las características de los equipos, deberán acompañar a todas las prácticas de laboratorio.
Medidas de resistencia y continuidad.
Resultado Esperado:
Conocer el código de colores que permite identificar las resistencias
Identificar los límites de potencia de las resistencias.
Diseño por parte del estudiante de una práctica de laboratorio, tendiente a evaluar continuidad y resistencia.
Se debe construir 5 conectores rojos y 5 conectores negros, que servirán de elementos de trabajo para las prácticas de laboratorio.
Se debe contar con un conjunto amplio de resistencias eléctricas, de valores y potencias diversas, para ser utilizadas en el diseño de los circuitos que intervendrán en los laboratorios.
Evaluar continuidad a los conectores
Medir la resistencia real de un conjunto de 10 resistencias y evaluar el error que ellas presentan, evaluar con respecto a la tolerancia ofrecida por el fabricante.
Análisis de resultados.
Medidas de Tensión e Intensidad de Corriente en un circuito, utilizando el Multímetro digital, utilizando fuente de corriente directa.
Resultado Esperado:
Diseñar dos o más circuitos eléctricos de diferentes topologías (serie, paralelo, combinaciones), que permitan contrastar los valores teóricos de tensión y corriente producto de la solución del circuito con valores reales de resistencias, con los valores prácticos de tensión y corriente obtenidos a través del elemento de medida Multímetro.
Títulos y objetivos claros.
Diagrama de circuitos eléctrico con todas las variables eléctricas claramente identificadas.
Solución teórica del circuito.
Tabla resumen con los datos teóricos y con los datos prácticos a obtener en el laboratorio.
Diagrama de conexión del equipo de medida, según la medida a obtener.
Análisis de resultados.
Visualización y medición de la forma de onda de Tensión en un circuito, utilizando el osciloscopio, y como fuente el generador de señales.
Resultado Esperado:
Diseñar tres o más circuitos eléctricos de diferentes topologías (serie, paralelo, combinaciones), que permitan contrastar los valores teóricos de tensión producto de la solución del circuito con valores reales de resistencias, con los valores prácticos de tensión obtenidos a través del elemento de medida Osciloscopio.
Títulos y objetivos claros.
Utilizar como señal de alimentación, señal sinusoidal, cuadrada y triangular.
Diagrama de circuitos eléctrico con todas las variables eléctricas claramente identificadas.
Solución teórica del circuito.
Tabla resumen con los datos teóricos y con los datos prácticos a obtener en el laboratorio.
Diagrama de conexión del equipo de medida.
Análisis de resultados.
Cada uno de los integrantes del grupo de trabajo debe conocer y comprometerse a cumplir con el reglamento de trabajo del laboratorio de circuitos eléctricos.