PONENCIA1

 

 

Apreciada comunidad Universitaria, se publica para su conocimiento las condiciones requeridas para presentar la propuesta de ponencia, que se llevarán a cabo en la conmemoración de los 50 años del Proyecto Curricular de Ingeniería Catastral de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, participa…

 

 

 

OBJETO

 

Diseño de una ponencia que participará en la conmemoración de los 50 años de Ingeniería Catastral y Geodesia.

 

PARTICIPANTES

 

- Podrán participar todos los egresados de la carrera de Ingeniería Catastral y Geodesia de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

 

- Las propuestas podrán realizarse de forma individual o en grupo.

 

- Únicamente se podrá presentar una propuesta por participante.

 

LINEAMIENTOS

 

TEMA: Es de temática libre siempre y cuando se relacione con los 50 años de ICG.

 

TITULO: Debe ser claro, sugestivo para el espectador y organizadores del evento. Recuerde utilizar un título preciso que abarque el tema a tratar.

 

AUTORES: el autor (s) debe brindar su nombre completo, nivel académico máximo, y su correo electrónico.

 

RESUMEN: brevemente se indica el tema, su metodología, resultados y conclusiones. No exceda los 250 caracteres.

 

INTRODUCCIÓN: en este apartado debe incluirse la finalidad de la ponencia, es decir, dar la información suficiente para que el lector y jurado comprenda y evalúe los resultados del estudio hecho, sin necesidad de consultar la bibliografía.

 

CUERPO: en este punto de la ponencia en donde se expone el tema principal a tratar. No puede superar un máximo de dos cuartillas.

 

CONCLUSIONES: finalmente, deje entrever a los espectadores que, con este apartado, ha entrado en la recta final de su ponencia. Aquí debe hacer un breve resumen de los resultados principales, así como de los hallazgos y las limitaciones que tuvo, bien sea para iniciar el proceso de investigación o en la obtención de los resultados y las preguntas o temas que quedan por abordar.

 

Recuerde que las conclusiones deben estar en sintonía con los objetivos o preguntas expuestas en la introducción.

 

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS:

 

- El plazo para presentar las propuestas finaliza a las 23:59 del día 8 de septiembre de 2017.

 

- Las propuestas deberán enviarse a la dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. En el asunto del mensaje se indicará “Propuesta ponencia”

 

- El 11 de septiembre los jurados harán la evaluación de las solicitudes y en un tiempo máximo de cinco (5) días se dará respuesta a los interesados.

 

JURADO SELECCIONADOR Y VOTACIÓN DE LAS PROPUESTAS

 

- Ninguno de los miembros del jurado podrá presentarse como participante.

- El jurado decidirá las propuestas que serán admitidas.

- En las propuestas que sean excluidas se indicarán los motivos de la exclusión.

 

Votación de finalistas: El jurado seleccionará la propuesta finalista y se comunicará vía correo electrónico a la ponencia seleccionada.