El grupo de investigaciones DIGITI de la Universidad Distrital, en conjunto con la Fuerza Armada de Colombia, lanzaron a la estratósfera el globo sonda Sabio Caldas.
DIGITI está conformado por estudiantes de los programas de Tecnología Electrónica, Ingeniería en Control e Ingeniería de Telecomunicaciones, que se dedican a realizar investigaciones en materia científica y tecnológica.
Con el objetivo de incursionar en exploraciones aeroespaciales, el grupo de investigación integrado por 15 personas, viajaron al Vichada para hacer el lanzamiento del globo sonda Sabio Caldas a la estratósfera. La carga útil es un vehículo que viaja al espacio mediante un globo meteorológico inflado con helio compuesto por una red de sensores ambientales que permiten medir el estado de la estratosfera, es decir, variables como radiación UV, CO2, presión, temperatura, humedad, entre otras. La medición se realiza a través del ascenso del globo y éste al estar en una altura considerada entre los 30.000 – 35.000 metros estalla y arroja la carga útil que desciende a través de un paracaídas, lo que asegura la obtención de los resultados. El globo alcanzó 30.000 metros de altura en un lapso dos horas.
Esta actividad fue posible gracias al apoyo de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de Bogotá OTRI y la Fuerza Aérea Colombiana que realizó un operativo Militar desde el Grupo Aéreo del Oriente GAORI del Vichada para lograr explorar el espacio aéreo y obtener las mediciones necesarias.
Los precursores de este proyecto fueron el Ingeniero Cesar coronel, Investigador Principal del proyecto y Milton Calderón, egresados de la Universidad Distrital, quienes desde hace varios años se interesaron por temas espaciales y esperan lanzar la segunda versión del globo sonda en la cual se utilice un dron para obtener la carga útil.
En el VIII Encuentro de grupos y semilleros de investigación, integrantes del grupo de investigación DIGITI que participaron en el lanzamiento del globo sonda Sabio Caldas, socializaron su experiencia en el desarrollo de este proyecto y aportaron datos importantes sobre la realización de esta actividad investigativa. Al evento asistieron conferencistas nacionales e igualmente investigadores de talla internacional.
Karen Guío
Comunicaciones y Prensa